Conocé el proceso fonológico «alteamento», el cual convierte las vocales «e» y «o» en /i/ y /u/ por la proximidad e por la tonicidad de una vocal alta.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Sebastián del Rivero | Traductor PT – ES | Futuro ProfeVer más

Seguimos practicando los sonidos africados durante el proceso fonológico de palatalización. ¿Conocés alguna palabra que te cueste pronunciar? Contame. Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Sebastián del Rivero | Traductor PT – ES | Futuro Profe (@intraduok)Ver más

Talvez no la conocías, la palabra cadê se usa en preguntas y significa «¿Dónde está…?. Su origen puede ser «que é de» o «que há de».   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Sebastián del Rivero | Traductor PT – ES | Futuro Profe (@intraduok)Ver más

De qué manera se articula para pronunciar estas dos diferentes consonantes fonéticas /v/ y /b/, la primera es labiodental y, la segunda, bilabial.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Sebastián del Rivero | Traductor PT – ES | Futuro Profe (@intraduok)Ver más

Esta es la similitid entre la pronunciación del final de las palabras en la conjugación de la tercera persona del plural del futuro del presente simple y del pretérito perfecto del indicativo. El diptongo es decreciente y nasal y ¡es igual! Solamente cambia la tonicidad.     Ver esta publicaciónVer más