É pavê ou pa cumê? Pregunta típica en la navidad brasileña, en reuniones familiares cuando algun pariente muestra o presenta el Pavê, un postre muy frecuente en esas fechas y algunas que otras más. La economía de consonantes como parte de procesos fonológicos nos hace pronunciar de «para» a «pra»Ver más

8 temas que se convirtieron en himnos en los estadios argentinos, cuyo origen son canciones muy famosas en Brasil.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Sebastián del Rivero | Traductor PT – ES | Futuro Profe (@intraduok)Ver más

Ser traductor no es sólo traducir, también es corregir, interpretar, divertirse, ayudar y aprender. Te cuento cuál fue el trabajo de corrección que más me gustó y me divirtió.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Sebastián del Rivero | Traductor PT – ES | FuturoVer más

Talvez no la conocías, la palabra cadê se usa en preguntas y significa «¿Dónde está…?. Su origen puede ser «que é de» o «que há de».   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Sebastián del Rivero | Traductor PT – ES | Futuro Profe (@intraduok)Ver más

Cabe aclarar que esto ocurrió hace 10 años y que hoy lo pensaría dos veces ya que hoy hay más consciencia sobre vulneración a la privacidad. Igualmente, no deja de ser la traducción más rara que me tocó hacer. Y dar una opinión de lo que leía entre líneas.  Ver más

La traducción no solo es el hecho de poner una palabra del diccionario del otro idioma, sino utilizar equivalencias. No solo equivalencias de significado, también de frecuencia de uso, contexto, registros (formal vs. informal), ámbito, etc.     Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Sebastián delVer más

Meia es una forma de decir el número 6 en una secuencia de números, por ejemplo una calle, un número de teléfono, un colectivo, número de série, entro otros. No se puede utilizar para otros contextos, no puedo decir «tenho meia filhos».   Ver esta publicación en Instagram   UnaVer más